¡Hola!
Hace una semana te enviaba los resultados iniciales. Hoy cerramos la encuesta con los siguientes resultados y conclusiones:
Con un total de 21 respuestas, los resultados obtenidos han sido:
Frustración |
14,29% |
Satisfacción |
9,52% |
Impotencia |
9,52% |
Rabia/Ira |
9,52% |
Tristeza |
9,52% |
Ansiedad |
9,52% |
Desmotivación |
4,76% |
Felicidad |
4,76% |
Esperanza |
4,76% |
Molestia |
4,76% |
Interés |
4,76% |
Alegría |
4,76% |
Estrés |
4,76% |
Asco |
4,76% |
Las consecuencias de estas emociones pueden categorizarse atendiendo a la dimensión de la persona donde repercuten:
- Emocionales: 2 Frustración, 1 Alegría-bienestar, 1 Inseguridad, 1 Impotencia ante el cambio, 2 Enojo-enfado, 1 Tristeza, 1 Desmotivación
- Mentales: 2 Bloqueo, 1 Ganas de seguir mejorando y desear dedicarme por mucho tiempo a esto, 1 pérdida del autocontrol, 1 Pérdida de ganas de hacer cosas, 1 Creo que no puedo realizar las labores como corresponden, que no puedo atender a la población como se merece por la falta de tiempo y los imprevistos que suceden en el trabajo.
- Físicas: 4 Malestar generalizado, 3 estrés, 1 Tensión, 1 pérdida de energía
- Conductuales: 1 Indagar todo lo posible sobre las personas, 1 Desarrollo de estrategias para reducir el estrés, 1 Hacer el trabajo con más dedicación
- Sociales: 1 Desconexión con mi entorno, 1 pérdida de oportunidades
Ante la pregunta ¿qué cambiarías que dependa de ti? Tenemos variedad de respuestas. Tantas como emociones y consecuencias.
Podría cambiar:
- Mi ánimo
- No sé qué cambiaría porque la frustración es generada por el escaso compromiso de los padres.
- Ser menos empática
- El contacto con otros profesionales
- Transmitir positividad
- Algunas actitudes mías
- Aumentar el trabajo de los psicólogos con los participantes
- El lazo entre los propios profesionales para acompañarse, orientarse, etc…
- Sentirme menos estresada por la cantidad de trabajo y los objetivos a cumplir
- Disminuir las responsabilidades
- El trabajo
- Atención al cliente por citas, más limitadas y contratar a alguien de secretari@ que sirva de filtro
- La energía en las relaciones. Yo la cambio en mi espacio.
- Más espacios para hablar en equipo de las dificultades o insatisfacciones que encontramos en nuestro ejercicio.
- Gestionar mejor mi tiempo
- El horario laboral
- Mi lugar de trabajo
- Mi deseo de controlar
- Dar mayor importancia a la intervención de la población a impactar y dejaría el trabajo administrativo y la redacción para luego.
Como se puede observar en estas respuestas, la mayoría de las respuestas se dirigen hacia cambios en la relación con otros profesionales, también hacia el volumen de trabajo y la organización del tiempo.
También encontramos respuestas de cambio internas: actitudes, deseo de controlar, sentirse menos estresada, transmitir positividad, modificar el ánimo.