Seas o no seas creyente, para mí el Viernes Santo ha significado (y significa) tiempo de reflexión, de dejar morir lo que no nos sirve para renacer a lo que realmente somos.
Casualmente, estos días he recibido el mensaje de una suscriptora en el que me cuenta que su situación actual es crítica, ha sufrido algunas pérdidas (materiales e inmateriales) y está en un estado de inestabilidad emocional constante y desmotivación que le impide avanzar ni querer mejorar.
Me quedé pensativa, reflexionando sobre qué herramientas podía facilitarle para ayudarla a salir pronto de esa situación de inacción.
Te voy a compartir lo que le respondí porque creo que es una situación en la que fácilmente podemos encontrarnos y, lo mismo que vale para ella, vale para ti.
En primer lugar, le pregunté:
¿Cuál crees que es la mayor resistencia que te impide avanzar en estos momentos?
Claro, lo entiendo.La tristeza aparece siempre que hay pérdidas sean materiales o inmateriales. En tu caso se congregan varias situaciones de pérdida.Mira, si quieres, te propongo un ejercicio que realizamos en los cursos de gestión de emociones.Se trata de escribirle una carta a la tristeza. Esa que tanto tiempo lleva acompañándote y que no le deja su hueco a la alegría y la chispa.Sólo hay 3 consignas (respeta el orden)1- Dile todo lo que necesites decirle. Sin filtros. Si te cabreas con ella, lo escribes (o te vas a dar un paseo y simbólicamente hablas con ella como si fuese una persona).2- Dale las gracias por todo lo que te aportó durante el tiempo que te acompañó.3- Cuéntale qué vas a hacer una vez que ella ya no invada tu espacio.¿Te apetece?Si dices que sí, te va a resultar muy útil y liberador.Si dices que no, estás eligiendo mantenerte como estás.Aprovecha la Semana Santa, tiempo de resurrección para eliminar lo que te hace mal para renacer a lo nuevo.Recibe un abrazo.
- Qué significan las emociones, haz clic aquí.
- Quiero que recuerdes una cosa: TÚ PUEDES. Y, si en estos momentos crees que TÚ SOLA NO PUEDES, haz clic aquí.