“Estar bien” depende de múltiples factores. Algunos son culturales, sociales, medioambientales, situaciones de emergencia, estado de salud…. no obstante, también depende de cada persona. Sí, también depende de TI.
Frente a la misma situación, no todas las personas respondemos igual, ni las vivimos igual ¿cierto? Lo que a una la estresa a otra la motiva, lo que a uno le bloquea a otro le inspira…. es fundamental conocerse a sí mismo para AUTOCUIDARSE.
El AUTOCUIDADO es un hábito, es una forma de vida…. o ha de tender a ello, en mi opinión. Vamos a ver unas claves que pueden ayudarte a dar los primeros pasos:
- ACEPTAR. Contemplar qué está sucediendo a mi alrededor y cómo me afecta. Contemplar qué está sucediendo en mi interior y cómo me afecta. Desde la práctica de Mindfulness aprendemos a contemplar sin juzgar, a observar sin criticar. Está pasando lo que está pasando. Hablando en términos de coaching, estaríamos en la fase de CONSCIENCIA.
- DECIDIR. Una vez hemos aceptado la situación, toca decidir qué quiero hacer o no hacer. La no acción también es una decisión. En coaching es la fase de RESPONSABILIDAD.
- ACTUAR. Este tercer paso corresponde con la fase, en coaching, de ACCIÓN. Aquí tendríamos 3 opciones:
- Transformar la realidad que me rodea.
- Si no puedo transformarla, puedo transformarme yo (mi actitud, mi interpretación de la realidad que me rodea).
- Abandonar esa realidad.
Si quieres aprender más sobre autocuidado, no te pierdas nuestros eventos y entradas.
Si quieres implementarlo de un modo más eficaz, podemos hablar y establecer un proceso de coaching con ese objetivo.
¡TÚ DECIDES! 😀